Los campos de trabajo del ONG DeAmicitia todo un éxito. En total han sido 96 los voluntarios europeos desplazados que han participado en los workamps de Callosa d´en Sarriá.
La situación no ha sido nada fácil para llevar a cabo los workcamps. La pandemia actual ha dificultado muchos trámites, complicado los desplazamientos y aumentado los requisitos de viaje. A pesar de esto, y junto con la destacada colaboración del ayuntamiento, ha podido conseguir, cumpliendo todas las medidas sanitarias, la inserción de voluntarios europeos para enseñar inglés y participar en todas las actividades organizadas, juntar a los jóvenes locales que se animaron a formar parte del campo de trabajo, realizar excursiones, juegos en grupo y comidas, destacan desde DeAmicitia .
Se desarrollaron 6 workcamps dedicados a la concienciación sobre la importancia de la cura de los espacios naturales, con la aplicación al programa de ejercicios dedicados a preservar el área del les Fonts d’Algar, conseguir un buen acceso a las fuentes y dejar el entorno bonito. Se sumó, a todo esto, la visita en la playa de Altea, Benidorm y Calp, con la intención de ejercer una labor de conservación y limpieza proactiva.
Además se realizaron visitas al proyecto apícola ‘Eres Mi Reina’ a Altea, y varias excursiones que sirvieron porque los jóvenes voluntarios conocieron La Marina Baixa y sus inagotables recursos turísticos.
Finalmente desde el ONG explican que “Después del buen resultado, los voluntarios extranjeros han podido disfrutar en varias ocasiones de entretenidas salidas en barco por la zona. En definitiva, a lo largo de estos meses de vacaciones, se ha pretendido enseñar valores como la tolerancia, la interculturalidad, el respeto por el medio ambiente y promover la cultura de la paz”
