965880050 - Plaza España, 1 - 03510 Callosa d'en Sarrià

La semana pasada familiares de Joaquín Ruiz-Giménez Cortés donaron, a la Biblioteca Pública l’Espill de Callosa d’en Sarrià, tres ejemplares de la obra “Diarios de una vida”, se trata de tres volúmenes que recopilan la historia reciente de España a través de los diarios escritos por Joaquín Ruiz-Giménez Cortés y publicados a título póstumo por las Cortes Generales, Defensor del Pueblo, a partir de los diarios personales encontrados tras su fallecimiento. Los diarios manuscritos originales se encuentran en la actualidad en la Universidad Carlos III de Madrid. Se han escaneado y transcrito y es posible su consulta digital. Los fragmentos más importantes han dado pie a la publicación de tres volúmenes:

“Diarios de una vida” periodo 1967-1978 (del tardofranquismo a la Constitución), “Diarios de una vida” periodo 1979-1988 (consolidación de la democracia y Defensor del Pueblo) y “Diarios de una vida” periodo 1989-2005 (Presidente de Unicef).

Estos Diarios representan una importante fuente para el estudio y el conocimiento de una interesante etapa de la Historia reciente de nuestro país, de la segunda mitad del siglo XX. No sólo del final de la Dictadura franquista, sino de la preparación de una alternativa a la misma, así como de la reconstrucción de la Democracia en España.

Joaquín Ruiz-Giménez fue el primer Defensor del Pueblo de la Democracia Española. A lo largo de su polifacética vida ejerció como comprometido político, abogado, catedrático, fundador de la Revista Cuadernos para el Diálogo y primer presidente de la Comisión Española de Unicef desde 1988 hasta 2001. Desde temprana edad, escribió unos diarios privados en los que plasmó los acontecimientos de los que era protagonista y testigo, así como sus opiniones e impresiones personales.