Las concejalías de Medio Ambiente y Juventud del Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià se unen para iniciar el proyecto MONAU de cajas nido de aves de la Societat Valenciana d’Ornitologia (SVO), asociación naturalista que acaba de cumplir su 30 aniversario (www.svornitologia).

Estas actuaciones irán destinadas concretamente a aumentar la población de vencejos (Apus apus), pero también se ampliará para el control y protección de los nidos de golondrinas comunes (Hirundo rustica) y de aviones comunes (Delichon urbicum), en el marco del proyecto ORONETES de aves insectívoras urbanas.
Desde el departamento de Medio Ambiente se han adquirido 20 cajas nido dobles para vencejos y los Corresponsales Juveniles han sido los encargados de adecuarlas para posteriormente ser distribuidas por el término local.
La tarde del miércoles, recibimos la visita de Damià Devesa, Toni Ferri y Herminio Ordóñez, tres expertos de la ornitología, miembros de la SVO, para seguir el trabajo realizado por los jóvenes voluntarios.
Damià Devesa, coordinador de SVO-Les Marines y del resto de pueblos de la provincia de Alicante, explicó a los Corresponsales Juveniles la importancia del trabajo que están realizando, además les enseña unas aplicaciones móviles para introducirse de forma atractiva en el mundo de la ornitología.
Se comenta que este proyecto MONAU también se va a llevar a cabo desde el IES Rodolfo Llopis de Callosa d’en Sarrià, y que tendrá como coordinadora a Amparo Cullell, profesora de biología del IES y miembro de la SVO.
Los miembros de la SVO nos recuerdan que los nidos de estas especies de aves están protegidas por ley. La destrucción de sus nidos se considera infracción grave, con multas que oscilan entre los 5.000 y 200.000 €.
Damià Devesa invita a todos los amantes de la naturaleza a participar en las actividades que se organizan desde el grupo local SVO-Les Marines, con sede en el CEM El Captivador, contactando por el correo electrónico lesmarines@svornitologia.org o a través de WhatsApp al teléfono 637491881.