965880050 - Plaza España, 1 - 03510 Callosa d'en Sarrià

Fort de Bèrnia

El Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià trabaja en la puesta en marcha del Fort de Bèrnia. Una edificación que en la actualidad está en ruinas y cuya construcción data del siglo XVI. Para ello, han licitado la obra con un presupuesto de 176.407,93 euros, impuestos incluidos, subvencionados por parte de la Diputación de Alicante. La actuación se limita a la consolidación de la estructura, al tiempo que se compromete a no reconstruirla al completo, sino con acciones puntuales que están justificadas por los expertos.

Según consta en el proyecto, el complejo está en un estado de “abandono total” y a nivel patrimonial está completamente deteriorado, aunque no tanto a nivel social puesto que se considera un monumento muy visitado. Con todo, advierten que la presencia de restos arqueológicos “está seriamente comprometida en ciertos puntos, habiendo desaparecido en muchos otros, ya sea por deterioro, expolio o paso del tiempo”.

El fuerte está protegido desde finales de los 90 al ser declarado como Bien de Interés Cultural (BIC). Lo que se pretende ahora es su preservación además de incrementar los intereses patrimoniales que determinaron la declaración como BIC.

El contrato ya ha salido a licitación, por lo que las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 9 de octubre. Una vez comience la obra, se da un plazo de nueve meses para su finalización. Por lo que se espera que pueda estar terminada en 2024.

El contracte ja ha eixit a licitació, per la qual cosa les empreses poden presentar les seues ofertes fins al pròxim 9 d’octubre. Una vegada comence l’obra, es dona un termini de nou mesos per a la seua finalització. Pel que s’espera que puga estar acabada en 2024.

El Portal

El Portal

La Villa de Callosa d’en Sarrià estaba protegida por una muralla desde el siglo XIV. Ésta salía desde el castillo en dirección a occidente y a poca distancia de éste había una puerta denominada Portal de Bolulla, en la confluencia de las calles San Antonio y Sellesos. Esta continuaba por la Costera del Rubio hasta la confluencia de las calles Mayor y el Poador. Aquí había otra puerta, El Portal, que hoy todavía se conserva, constituida por un arco de medio punto que acentúa como elementos de unión de las casas pares e impares de la calle Mayor.

El Poador de la Font Major

El Poador de la Font Major

Lavadero y abrevadero construido en el año 1786 por el Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià. Tenía doce caños y el lavadero era capaz de albergar a más de setenta personas. En el año 1910 se cubrió el lavadero con un tejado. Actualmente se encuentra restaurado y representa una de las imágenes más carismáticas del pueblo.