Nov 2, 2021 | Destacadas, Juventud, Normalización lingüística, Noticias
[VAL] Fantàstica vesprada-nit que passem el divendres, 29 d’octubre, promoguda per la regidoria de Normalització lingüística AVIVA, dirigida per Maribel Ferrándiz, i la regidoria de Joventut, dirigida per Francisco Mendoza. La primera activitat va tindre lloc a la biblioteca pública municipal en la qual va tindre lloc la presentació del llibre “Valor, Maria!” pel seu autor, Joan Borja, acompanyat per Eva Ándujar, narradora, que ens va oferir una sessió de llegendes i contes de personatges valorians i va completar tot l’aforament de la sala. La segona activitat va tindre lloc a les 20.00 h. amb llegendes tradicionals de por i terror narrades pels autors del llibre “Per o Fugirem” Víctor Llaurat, Joan Borja i Francesc Gisbert.
Nombroses persones ,tant xiquets, com a joves i adults van assistir a les narracions que es van desenvolupar en dos llocs emblemàtics del municipi: la plaça del Catxó i el Poador, en una ambient de misteri, humor i por.
El regidor de joventut, Francisco Mendoza, que va ser present en l’activitat va assenyalar que havia sigut una vetlada fantàstica en la qual el públic va respondre a una iniciativa que pretén recuperar tradicions ja quasi perdudes, com la narració oral de les nostres llegendes, en aquest cas monstres i criatures de generacions anteriors, ja quasi en l’oblit, i que formen part del nostre imaginari i la nostra cultura.
[CAS] Fantástica tarde-noche que pasamos el viernes, 29 de octubre, promovida por la concejalía de Normalización lingüística AVIVA, dirigida por Maribel Ferrándiz, y la concejalía de Juventud, dirigida por Francisco Mendoza. La primera actividad tuvo lugar en la biblioteca pública municipal en la que tuvo lugar la presentación del libro “Valor, Maria!” por su autor, Joan Borja, acompañado por Eva Ándujar, narradora, que nos ofreció una sesión de leyendas y cuentos de personajes valorianos y completó todo el aforo de la sala. La segunda actividad tuvo lugar a las 20:00 h. con leyendas tradicionales de miedo y terror narradas por los autores del libro “Por o Fugirem” Víctor Labrado, Joan Borja y Francesc Gisbert.
Numerosas personas ,tanto niños, como jóvenes y adultos asistieron a las narraciones que se desarrollaron en dos lugares emblemáticos del municipio: la plaza del Catxo y el Poador, en una ambiente de misterio, humor y miedo.
El concejal de juventud, Francisco Mendoza, que estuvo presente en la actividad señaló que había sido una velada fantástica en la que el público respondió a una iniciativa que pretende recuperar tradiciones ya casi perdidas, como la narración oral de nuestras leyendas, en este caso monstruos y criaturas de generaciones anteriores, ya casi en el olvido, y que forman parte de nuestro imaginario y nuestra cultura.
Sep 7, 2021 | Cultura, Destacadas, Normalización lingüística, Noticias
[VAL] L’Ajuntament de Callosa d’en Sarrià, a través de la Regidoria de Cultura i la Agència de Promoció del Valencià (Aviva), ha editat el llibre ‘Orgue i organistes de l´església arxiprestal Sant Joan Baptista de Callosa d´en Sarrià’.
Un llibre escrit pel callosí Francesc Joan Sanchis i Roig.
El llibre es presentarà divendres que ve, 10 de setembre, a les 20.00 hores, a la Casa de Cultura.
En l’acte de presentació intervindran Francesc Joan Sanchis i Roig (autor), Benantzi Bilbao (Catedràtic d’òrgan del Conservatori d’Alacant), José Vte Fuster Montiel (membre de Ple a 4) i Maribel Ferrándiz (regidora de Cultura).
Els diners que es recapte del llibre serà un donatiu per a la restauració de l’Església.
[CAS] El Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià, a través de la Concejalía de Cultura y la Agencia de Promoción del Valenciano (Aviva), ha editado el libro ‘‘Orgue i organistes de l´església arxiprestal Sant Joan Baptista de Callosa d´en Sarrià’.
Un libro escrito por el callosino Francesc Joan Sanchis y Roig.
El libro se presentará el próximo viernes, 10 de septiembre, a las 20.00 horas, en la iglesia San Juan Bautista.
En el acto de presentación intervendrán Francesc Joan Sanchis y Roig (autor), Benantzi Bilbao (Catedrático de órgano del Conservatorio de Alicante), José Vte Fuster Montiel (miembro de Pleno a 4) y Maribel Ferrándiz (concejal de Cultura).
El dinero que se recaude del libro será un donativo para la restauración de la Iglesia.
Dic 22, 2020 | Cultura, Destacadas, Normalización lingüística, Noticias
[CAS] Calendario 2021. Gracias a todos los que han participado desinteresadamente.
[VAL] Calendari 2021. Gràcies a tots els que han participat desinteressadament
Dic 1, 2020 | Destacadas, Normalización lingüística, Noticias
[CAS] Ya tenemos aquí las cartas de los reyes de Oriente para repartir entre todos los niños y niñas de Callosa.
Este año además de ser preciosas, como todos los años, tienen un diseño que no pasa desapercibido: los reyes poniéndose el gel hidroalcoholico en las manos. Maribel Ferrándiz, concejal de Cultura y de Normalización lingüística nos informa que en los próximos días llegarán a los colegios para ser repartidas.
[VAL] Ja tenim ací les cartes dels reis d’Orient per a repartir entre tots els xiquets i xiquetes de Callosa.
Enguany a més de ser precioses, com tots els anys, tenen un disseny que no passa desapercebut: els reis posant-se el gel hidroalcoholic a les mans. Maribel Ferrándiz, regidora de Cultura i de Normalització lingüística ens informa que en els pròxims dies arribaran als col·legis per a ser repartides.
Sep 5, 2019 | Cultura, Destacadas, Normalización lingüística, Noticias
Os informamos que sábado 14 de septiembre celebraremos la cena Estellés: recitación de poemas y cena de “cabasset” a la “Plaça del Llaurador”. Seguidamente tendremos el gusto de escuchar el concierto de Cristina Blasco, una voz encantadora que a buen seguro os gusta.
Si queréis cenar, reserváis mesa en la Casa de Cultura
Feb 28, 2019 | Cultura, Eventos, Juventud, Normalización lingüística, Noticias

*Òwix, La Fúmiga y Rebeca Mut conforman el cartel de este año
El próximo 30 de marzo Callosa d’en Sarrià celebrará en la plaza del Convent la tercera edición del festival de música en valenciano Nyespro Rock.
Este año el cartel del festival lo conforman Rebeca Mut, el grupo callosino Owix que celebran su 25 aniersario y La Fúmiga.
La entrada al festival será gratuita y las actuaciones comenzarán a partir de las 20.00 horas. Además se habilitará una barra de comida y bebidas a precios populares a cargo de la Asociación de Moros y Cristianos de Callosa d’en Sarrià. Además, el evento contará con la participación del grupo Muixeranga Marina Baixa.
Para obtener más información sobre el festival se podrá seguir el perfil de Facebook del propio festival ‘Nyespro Rock’.
El Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià a través de esta tercera edición quiere consolidar en el municipio un festival cercano, donde el buen ambiente, la cultura, la juventud y la música que se hace en nuestro territorio se potencien y lo conviertan en un evento único.
Cartel Nyespro Rock 2019
Rebeca Mut es una cantante de Beniarbeig con una larga trayectoria en diferentes grupos, entre los que destaca el conocido Musicants. Entre sus últimos trabajos destaca el tema ‘Dones Salvatges’, en el que reivindica el papel de la mujer en nuestra sociedad.
La Fúmiga es una banda que reproduce en la escena valenciana el fenómeno ya conocido en otros lugares del mundo de llevar agrupaciones formadas por instrumentos de viento y percusión de la calle al escenario, al estilo de las bandas balcánicas o las brass bands del centro de Europa. Con esta instrumentación, mezcla de la cultura de banda y la alternativa, hacen un repaso al panorama musical en valenciano, con el ska, el punk, el pop alternativo y la música latina como referentes.
Òwix es un grupo de estilo folk rock que tiene su origen en Callosa d’en Sarrià. Liderado por el músico callosino Ximo Guardiola, celebran este año su 25 aniversario. El recorrido de Òwix empieza en 1994, cuando obtienen el primer premio en el concurso Tirant de Rock. Su primer disco se llamó ‘La senda del cel’ (1995). La segunda etapa de Òwix comienza en 2000, cuando Ximo Guardiola i Pere Samblas permanecen en la formación y se añaden Eugènia Saval y Tòfol Pla. Al año siguiente editan el segundo disco, ‘Al País Valencià’ (Vaso Music 2001). En 2002 entra en el grupo la voz y viola de Antonella Llorens. El tercer disco, ‘Bullirà el mar’, salió al mercado en 2006. Por entonces el grupo ya cuenta con las nuevas incorporaciones de Sam Sanchis, Marieta Soler, Inma Ortuño, Oscar Guiu y Albert Saval, así como con la colaboración de Miquel Gil. De la mano de Capicua Produccions, en 2009 editaron el CD+DVD ‘Òwix 15 anys’, dos horas de concierto en directo en el Palau Altea, más un documental. A finales de 2013 presentaron TriologiOWIX, tres conciertos en directo con tres estilos diferentes. 25 años de trayectoria del grupo que podremos disfrutar en el pueblo que les vio nacer, gracias al Nyespro Rock 2019.