El Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià ha obtenido una subvención por valor de 1.177,33 € para la digitalización de Libros de Actas de la Comisión Municipal Permanente, otorgada por la Diputación Provincial de Alicante para la digitalización de fondos documentales en Ayuntamientos (hasta 30.000 habitantes) con Servicio de Archivo, anualidad 2024.
En esta convocatoria se ha digitalizado la serie “Libro de actas de la Comisión Municipal Permanente” que abarcan el periodo de 1978 a 1985 (5 libros). El trabajo de digitalización se inicia con una doble finalidad, por un lado, la preservación de la documentación y así favorecer su conservación, y, por otro lado, facilitar la consulta a ciudadanos e investigadores facilitando la labor de consulta.
Maribel Ferrándiz, concejal de Archivos, reitera su satisfacción por la continuidad de este proyecto que se inició a finales del año 2020. “Gracias a este trabajo de digitalización ponemos en valor el patrimonio documental del que es poseedor este municipio haciendo que sea más accesible al ciudadano y preservando esta documentación histórica”.
Los trabajos de digitalización se han llevado a cabo en las instalaciones del Archivo Municipal por parte de la empresa ARCHIPLUS – DIGICOPY ASESORES EN GESTIÓN DOCUMENTAL S.L.U. siguiendo los estándares técnicos y de calidad que fija la Diputación Provincial de Alicante.
La concejal de Cultura, Maribel Ferrándiz, informa a los usuarios de la Biblioteca Pública Municipal l’Espill que ya están disponibles novedades bibliográficas entre las que podréis encontrar el premio y el finalista Planeta 2023, para el préstamo de adultos. Recordamos el horario de la biblioteca: mañanas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y tardes de 17 a 20 h. Podéis contactar por teléfono en el 965886134 o realizar consultas al email biblioteca@callosa.es.
La concejal de Cultura, Maribel Ferrándiz, invita a la ciudadanía al encuentro con la escritora alicantina Paz Castelló, que tendrá lugar el próximo viernes 24 de noviembre, dentro de la programación del Club de lectura l’Espill de la Biblioteca Pública Municipal. Podremos conversar sobre sus obras y en particular comentaremos su última novela “Ninguna de nosotras tendrá compasión”.
Paz Castelló Alberola publicó su primera novela en 2013 “La muerte del 9” en la editorial Turpial, sorprendiendo con un estilo reivindicativo a la vez que dinámico, elegante y cuidado. A su primera novela le han seguido: Mi nombre escrito en la puerta de un váter (Umbriel, 2017), Dieciocho meses y un día (Umbriel, 2018), La llave 104 (Umbriel, 2019) y Ninguna de nosotras tendrá compasión (Ediciones B, 2021) con una excelente acogida entre los lectores.
Entre sus premios cuenta con el galardón Letras del Mediterráneo que otorga la Diputación de Castellón, en la modalidad de Narrativa, por su novela acerca de la violencia de género, “Dieciocho meses y un día” y el Premio a la Cultura Alicantina Miguel Hernández 2022, de la Diputación de Alicante, en la modalidad de Innovación de la cultura a través de las tecnologías de la información y comunicación (categoría Libros y Literatura) tras lanzar sus cuatro primeras novelas en formato audiolibro.
El lunes 16 de octubre estaba prevista una actividad que se tuvo que aplazar al viernes 20 de octubre. Nada más y nada menos que la octava edición del “Dia de las Escritoras”. Desde el Ayuntamiento, y en concreto desde la concejalía de Cultura e Igualdad apoyamos un año más esta celebración que reivindica el papel de las mujeres escritoras. Esta iniciativa parte de la Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM), surgió el 2016 con vocación de continuidad se celebra el lunes más próximo en la festividad de Teresa de Jesús.
En esta octava edición quisimos hacer del día de las escritoras una jornada de doble celebración. Celebración de una escritura y de una manera de percibir la realidad silenciada durante mucho tiempo, y celebración de esa expresión del gozo, la alegría y la risa que a menudo también es un tabú para mujeres educadas en la abnegación, el comedimiento y el sacrificio.
Este año la comisaria Marta Sanz ha seleccionado unos textos en los que podemos disfrutar de la naturaleza, los viajes, la comida, los conocimientos; el placer del erotismo sin culpabilidad, de la lectura y la escritura; la afilada sonrisa de la sátira y el sentido del humor como tabla de salvación en los tiempos más aciagos… Porque la risa y la alegría son transgresoras en sociedades que aún exigen a las mujeres un cierto recogimiento y modestia. Sometimiento y silencio.
Desde estas líneas agradecemos la presencia de representantes de la corporación municipal, representantes de asociaciones locales y al público en general que intervino en esta actividad.
Aplazada la lectura en público del “Día de las escritoras 2023”.
Debido a problemas personales del personal organizador, la lectura pública de textos de escritoras seleccionados por la BNE se aplaza al próximo viernes.
¡Te esperamos el viernes 20 de octubre de 2023 a las 17:30 h. en en la Biblioteca Pública Municipal l’Espill de Callosa d’en Sarrià.
El pasado viernes día 15 de septiembre la biblioteca recibió la visita de Rosa Roig, directora de la colección Estudios Universitarios / Género, de la Institució Alfons el Magnànim Centre valencià d’estudis i d’investigació. Rosa nos hizo la donación del libro “Gènere i TIC: Fent i desfent gèneres i tecnologies” de Nuria Vergés Bosch. El libro habla de la relación del género con la tecnología. La relación entre género y tecnología está en constante transformación y hace décadas que genera curiosidad e interés desde la academia, las empresas, las políticas públicas y los movimientos feministas. Para cualquier persona interesada en las tecnologías, los estudios de género o los feminismos, este libro resultará aclaratorio, inspirador y probablemente generará nuevas ideas, soluciones y preguntas.
El libro ya está disponible en la biblioteca para el préstamo.
Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.
Galetes estrictament necessàries
Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.
Si desactiveu aquesta galeta no podrem desar les preferències. Això vol dir que quan visiteu aquest web, haureu d'activar o desactivar les galetes de nou.